
¿Cómo se llama el cristal falso? Nombres correctos, diferencias y cómo identificarlo
¿Qué es el “cristal falso”? Guía clara para llamar a cada material por su nombre, distinguirlo a simple vista y elegirlo según uso, seguridad y cuidado.
Si alguna vez te has preguntado por qué algunas copas brillan sin ser de cristal, estás en el sitio correcto. El “cristal falso” es simplemente vidrio tratado o una aleación de plástico que imita el aspecto del cristal real, pero con un coste mucho menor. La gran ventaja es que puedes tener un aspecto elegante sin romper la banca, ideal para eventos, bares o el día a día en casa.
La primera señal está en el peso. El cristal verdadero, gracias a su alto contenido de óxido de plomo o bario, es más pesado y se siente sólido al sostenerlo. El cristal falso, aunque puede lucir igual, suele ser más ligero. Otro truco: vibra al tocarlo. El cristal auténtico produce un sonido claro y resonante; el falso suena más apagado.
Observa también la claridad. El cristal real es impecable, sin burbujas ni manchas. En el falso, es común encontrar pequeñas imperfecciones o un brillo ligeramente opaco. Si tienes una luz fuerte, coloca la copa bajo ella; el cristal verdadero refracta la luz creando destellos intensos, mientras que el falso muestra un reflejo más suave.
El mayor punto a favor es el precio. Puedes equipar una mesa completa sin gastar una fortuna. Además, el cristal falso es mucho más resistente a golpes y roturas, lo que lo hace perfecto para familias con niños o locales con mucho movimiento. También es más fácil de limpiar; no necesita el mismo cuidado delicado que el cristal auténtico.
Otro aspecto es la variedad. Hoy en día los fabricantes ofrecen diseños muy modernos, con formas que antes solo veías en cristalería de alta gama. Así puedes combinar estilo y funcionalidad sin sacrificar nada.
En Cristalería Vasos y Copas
¿Te animas a probar el cristal falso? Ten en cuenta los consejos para reconocerlo y elige la pieza que mejor se adapte a tu estilo. Con un poco de atención podrás disfrutar de una mesa brillante sin gastar de más y sin preocuparte por roturas constantes.
¿Qué es el “cristal falso”? Guía clara para llamar a cada material por su nombre, distinguirlo a simple vista y elegirlo según uso, seguridad y cuidado.