PET: Qué es, cómo identificarlo y por qué importa en tus vasos de plástico duro
El PET, un plástico termoplástico de polietileno tereftalato, ampliamente usado en envases y vasos desechables por su transparencia y resistencia. También conocido como PETE, es el material más común en botellas de agua y vasos de plástico duro que parecen vidrio. No es solo un envase: es una elección de seguridad, reciclaje y rendimiento en el día a día.
Si has visto el número 1 dentro del símbolo de reciclaje en el fondo de un vaso, eso es PET. Es ligero, no se rompe como el vidrio, y soporta temperaturas moderadas —ideal para bebidas frías o tibias, pero no para hervir. A diferencia del polipropileno (PP5), que se usa en vasos para calientes porque aguanta hasta 130 °C, el PET se deforma con el calor. Y no es lo mismo que el PETG, una variante más flexible y fácil de moldear, usada en vasos de plástico transparente que buscan imitar el cristal sin romperse. Cada uno tiene su función, y confundirlos puede llevarte a usar el vaso equivocado en tu bar, fiesta o cocina.
La clave está en saber qué tienes en la mano. Un vaso de PET se reconoce por su brillo, su ligero sonido al golpearlo, y por el símbolo de reciclaje con el número 1. No es un plástico de un solo uso por capricho: es diseñado para ser reciclado, pero solo si lo separas bien. Si lo tiras con otros plásticos, acaba en el vertedero. Y si lo usas para bebidas calientes, puede liberar sustancias que no deberías ingerir. No se trata de ser extremista: se trata de usar lo correcto para lo que necesitas. Por eso, en nuestra colección de artículos, encontrarás guías prácticas sobre cómo identificarlo, cómo compararlo con otros materiales como el policarbonato o el acrílico, y por qué algunos vasos que parecen de cristal son en realidad PET, y otros no.
Lo que ves en la mesa no es solo diseño: es química, ingeniería y hábitos. Y cuando entiendes qué material tienes en la mano, dejas de comprar por precio y empiezas a elegir por seguridad, sostenibilidad y uso real. En las siguientes entradas, te mostramos cómo reconocer PET en la práctica, qué errores cometes al reciclarlo, y por qué algunos vasos de plástico duro duran años mientras otros se deforman en minutos. No es magia: es información clara, sin tecnicismos, para que tu cristalería —de plástico o de vidrio— funcione bien, sin sorpresas.