¿Cómo se llama el plástico duro usado en vasos de uso repetido?

¿Cómo se llama el plástico duro usado en vasos de uso repetido?

noviembre 23, 2025 publicado por Maricruz Belmonte

Si has agarrado un vaso de plástico que no se dobla, no se rompe al caer y aguanta el hielo sin crujir, probablemente estés sosteniendo uno hecho con un plástico duro. Pero, ¿cómo se llama realmente ese material? No es solo "plástico". Hay varios tipos, y cada uno tiene su nombre técnico, sus ventajas y sus usos específicos. Si buscas vasos resistentes para fiestas, bares o uso diario, saber esto te ayuda a elegir mejor y evitar sorpresas.

El plástico duro más común: PET

El PET es un polímero termoplástico de tereftalato de polietileno, ampliamente usado en envases y vasos rígidos. También conocido como PETE o número de reciclaje 1, es el material más usado en vasos de plástico duro de uso repetido. Lo ves en botellas de agua, vasos de cafeterías, y en los vasos transparentes que usan los bares para cócteles.

El PET es claro como el cristal, ligero y resistente a los impactos. No se deforma con bebidas frías ni calientes (hasta unos 70 °C). Es seguro para alimentos, no transfiere sabores y se recicla fácilmente. Muchos establecimientos lo eligen porque combina transparencia, durabilidad y bajo costo. Si tu vaso tiene un número "1" en la base, es PET.

Otro candidato fuerte: PP (Polipropileno)

El PP es un termoplástico de polipropileno, conocido por su alta resistencia térmica y flexibilidad. A diferencia del PET, el PP se usa más en vasos que deben soportar líquidos calientes, como café o té. Lo encontrarás en vasos con tapa hermética, en los que usan las cadenas de comida rápida para bebidas calientes.

El PP resiste hasta 130 °C sin deformarse, lo que lo hace ideal para microondas. Es menos transparente que el PET, suele tener un ligero tono lechoso, y es más flexible. No se rompe fácilmente, pero tampoco es tan brillante. Si necesitas un vaso que pueda ir al microondas sin derretirse, el PP es tu mejor opción. En la base, busca el número "5".

El plástico rígido y frágil: PS (Poliestireno)

El PS es un polímero de poliestireno, conocido por su dureza y transparencia, pero también por su fragilidad. Se usa en vasos rígidos, bandejas y envases para comida. Es muy claro y luce elegante, pero se rompe con un golpe fuerte. No es flexible, y se agrieta si lo dejas caer sobre una superficie dura.

El PS es común en vasos de fiestas de lujo, donde el aspecto es más importante que la resistencia. Es más barato que el PET, pero menos duradero. No soporta bien los líquidos calientes ni el frío extremo. Si tu vaso es transparente, rígido y se quiebra como un cristal, probablemente sea PS. Busca el número "6" en la base.

Ilustración educativa de tres vasos de plástico con cortes transversales que muestran sus estructuras moleculares y temperaturas de resistencia.

¿Qué plástico es mejor para vasos de uso repetido?

Si quieres un vaso que dure meses o años, el PET es el más equilibrado. Es claro, resistente a los impactos, seguro para alimentos y reciclable. Es el favorito de bares, cafeterías y eventos. El PP es mejor si necesitas calentar bebidas en el microondas, pero no es tan transparente. El PS solo sirve si buscas un vaso de aspecto premium para una ocasión única -no lo uses todos los días.

Evita los vasos de plástico blando que se doblan al tocarlos. Eso no es plástico duro. Eso es LDPE o HDPE, materiales para bolsas o envases flexibles. Un vaso de plástico duro debe mantener su forma, incluso cuando lo llenas hasta el borde con hielo.

¿Cómo reconocerlos sin mirar la base?

No todos los vasos tienen el número de reciclaje visible. Aquí hay tres trucos prácticos:

  1. Prueba de flexión: Presiona suavemente con el dedo. El PET y el PS no se doblan. El PP se deforma un poco y vuelve a su forma.
  2. Prueba de sonido: Dale un golpecito con una cuchara. El PET hace un sonido claro y metálico. El PS hace un sonido más seco y quebradizo. El PP suena más opaco.
  3. Prueba de temperatura: Llena uno con agua caliente (no hirviendo). Si se deforma, no es PP. Si se vuelve opaco o se agrieta, probablemente sea PS.
Vaso de PET girando en el aire rodeado de flechas de reciclaje y hojas, simbolizando sostenibilidad y economía circular.

¿Son seguros estos plásticos para bebidas?

Sí, siempre que sean de grado alimenticio. El PET, el PP y el PS certificados como "food grade" no liberan sustancias tóxicas bajo condiciones normales de uso. No hay evidencia científica de que estos plásticos causen daño al usarlos para agua, refrescos o café frío. El riesgo viene cuando se calientan en microondas con plásticos no diseñados para ello, o cuando se reutilizan hasta el desgaste.

Si usas un vaso de PET más de 10 veces, empieza a ver rayas o opacidad. Eso es señal de que se está degradando. No es peligroso, pero pierde su aspecto y puede acumular bacterias en las grietas. Es mejor reemplazarlo.

¿Qué pasa con los vasos de plástico duro reciclados?

El PET reciclado (rPET) se usa cada vez más en vasos y botellas. Es el mismo material, pero hecho de plástico recuperado. Algunas marcas de bebidas ya lo usan en sus envases. El rPET tiene la misma resistencia y seguridad que el nuevo. Usarlo reduce la huella de carbono y ayuda a cerrar el ciclo del plástico.

El PP reciclado es menos común, porque su proceso de reciclaje es más complejo. El PS reciclado es casi inexistente en la práctica: es difícil de recoger, pesado y poco valorado. Por eso, si puedes, elige PET o PP reciclado.

¿Cuál es el futuro de los vasos de plástico duro?

La tendencia va hacia materiales más sostenibles. Muchos países europeos, incluida España, están limitando el uso de plásticos de un solo uso. Pero los vasos duros reutilizables están en auge. Bares y eventos ahora ofrecen depósitos por vasos de PET o PP, que se devuelven, se lavan y se reutilizan decenas de veces.

Algunas empresas están probando plásticos biodegradables, pero aún no son tan resistentes como el PET. Por ahora, el plástico duro de calidad, reutilizable y reciclable, sigue siendo la mejor opción. No es el enemigo. El enemigo es el uso único y el descarte irresponsable.

La próxima vez que agarres un vaso de plástico, mira su base. Busca el número. Aprende a reconocerlo. No solo te ayudará a elegir el mejor, sino que te hará más consciente del impacto de lo que usas cada día.

¿El PET es lo mismo que el plástico duro?

El PET es uno de los plásticos duros más comunes, pero no es el único. Otros como el PP y el PS también son duros. PET es el más usado en vasos transparentes y resistentes, pero si el vaso es opaco y se calienta en microondas, probablemente sea PP.

¿Puedo poner un vaso de PS en el microondas?

No. El PS se deforma a temperaturas superiores a 70 °C y puede liberar sustancias no deseadas. Nunca lo uses en microondas. Solo los vasos de PP o algunos de PET específicamente diseñados para ello son seguros.

¿Cómo sé si un vaso es reciclable?

Mira el número en la base: PET es 1, PP es 5, PS es 6. El PET y el PP se reciclan fácilmente en la mayoría de los puntos de recogida. El PS rara vez se recicla porque es pesado, frágil y poco valorado. Siempre limpia el vaso antes de reciclarlo.

¿Los vasos de plástico duro son más caros que los blandos?

Sí, al comprarlos por primera vez, son un 20-40% más caros que los vasos blandos. Pero si los reutilizas 10 o 20 veces, terminan siendo mucho más baratos por uso. Además, duran más y no se rompen fácilmente.

¿Por qué algunos vasos duros se vuelven blancos al congelar?

Eso pasa con el PET y el PS cuando se someten a temperaturas extremas. No es daño, es un cambio físico temporal llamado "blanqueamiento por estrés". Vuelve a su color normal a temperatura ambiente. No afecta la seguridad ni la funcionalidad.

Comentarios


Cristina Cantu
Cristina Cantu

¡Por fin alguien explica esto bien! 😍 El PET es mi favorito, lo uso en mis fiestas y nunca se rompe. Además, lo lavo y lo reutilizo sin miedo. ¡Viva el reciclaje! 🌱🥤

noviembre 23, 2025

Tu comentario