Qué es la blockchain de Ethereum y cómo funciona

Qué es la blockchain de Ethereum y cómo funciona

septiembre 27, 2025 publicado por Maricruz Belmonte

Si alguna vez te has topado con la frase "Ethereum" y no sabes bien de qué va, estás en el lugar correcto. Aquí desglosamos, sin tecnicismos, qué es la Ethereum blockchain, cómo funciona y para qué se usa.

Resumen rápido

  • Ethereum es una cadena de bloques pública que permite ejecutar contratos inteligentes código autoejecutable que se ejecuta sin intermediarios.
  • Su criptomoneda nativa se llama Ether el token que paga el "gas" necesario para operar la red.
  • Pasó de Proof of Work a Proof of Stake con "The Merge" en 2022, reduciendo su consumo energético en más del 99%.
  • Se usa para DeFi, NFT, DAO y aplicaciones descentralizadas (DApp aplicaciones que corren en la blockchain).
  • Comparada con Bitcoin, Ethereum es más versátil pero enfrenta retos de escalabilidad y costos de gas.

Definición de la blockchain de Ethereum

Ethereum es una plataforma descentralizada basada en tecnología blockchain que permite crear y ejecutar contratos inteligentes y aplicaciones distribuidas. A diferencia de una base de datos tradicional, la información se almacena en bloques enlazados criptográficamente, lo que garantiza inmutabilidad y resistencia a la censura.

Cómo funciona

La red está compuesta por miles de nodos ordenadores que validan y añaden nuevas transacciones a la cadena. Cada transacción necesita pagar una cantidad de gas un pequeño fee en Ether que evita abusos y financia a los validadores.

Los contratos inteligentes son piezas de código almacenadas en la blockchain. Cuando se ejecutan, su lógica es verificada por todos los nodos, lo que elimina la necesidad de terceros de confianza. Por ejemplo, un contrato de préstamo puede liberar fondos automáticamente una vez que se cumplan ciertas condiciones.

Persona usando una computadora para interactuar con una DApp, rodeada de iconos de DeFi y NFT.

Historia y evolución

Ethereum fue propuesto por Vitalik Buterin en 2013 y lanzado en julio de 2015. En sus inicios utilizaba el algoritmo de consenso Proof of Work (PoW), similar al de Bitcoin, lo que provocaba un consumo energético elevado.

En septiembre de 2022 se completó "The Merge", la transición a Proof of Stake (PoS). En PoS, los validadores son elegidos según la cantidad de Ether que “apuestan”. Esta mudança redujo el gasto energético de la red en más del 99% y abrió la puerta a futuras mejoras como sharding para escalar el número de transacciones por segundo.

Diferencias con otras blockchains

Comparación básica: Ethereum vs Bitcoin
Características Ethereum Bitcoin
Objetivo principal Plataforma de contratos inteligentes y DApps Reserva de valor y medio de intercambio
Criptomoneda nativa Ether (ETH) Bitcoin (BTC)
Algoritmo de consenso (2025) Proof of Stake (PoS) Proof of Work (PoW)
Tiempo promedio de bloque ≈12 segundos ≈10 minutos
Capacidad de transacciones por segundo ~30tps (en fase 2.0, mejora prevista) ~7tps
Lenguaje de contratos Solidity Sin soporte nativo

Usos principales de Ethereum

  • Finanzas descentralizadas (DeFi): plataformas de préstamo, intercambio y seguros sin bancos.
  • Tokens no fungibles (NFT): obras de arte, coleccionables y derechos de autor tokenizados.
  • Organizaciones autónomas descentralizadas (DAO): grupos que toman decisiones mediante votaciones en blockchain.
  • DApps: juegos, redes sociales y herramientas de productividad que operan sin servidores centrales.
  • Emisión de tokens ERC‑20: cientos de proyectos crean sus propias criptomonedas sobre la infraestructura de Ethereum.
Escena futurista que muestra validadores de Ethereum en PoS con energía verde y fragmentos de cadena.

Ventajas y retos

Entre sus principales ventajas están la capacidad de programar lógica compleja, la gran comunidad de desarrolladores y la interoperabilidad con otras cadenas mediante puentes. Sin embargo, la red enfrenta desafíos:

  • Escalabilidad: aunque PoS y sharding prometen mejoras, los costos de gas pueden ser elevados en momentos de alta demanda.
  • Seguridad: errores en contratos inteligentes pueden generar pérdidas millonarias (ej. el hack de DAO en 2016).
  • Regulación: gobiernos están evaluando cómo clasificar los tokens y las DApps, lo que podría influir en su adopción.

Checklist rápido para principiantes

  1. Crear una cartera digital (MetaMask, Trust Wallet).
  2. Comprar una pequeña cantidad de Ether para pagar gas.
  3. Explorar DApps en marketplaces como OpenSea o Uniswap.
  4. Revisar siempre el código fuente de un contrato antes de interactuar.
  5. Mantener la cartera protegida con una frase de recuperación segura.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia a Ethereum de Bitcoin?

Bitcoin está pensado como una reserva de valor y medio de pago, mientras que Ethereum es una plataforma programmable que permite crear contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.

¿Qué es el gas y por qué lo pago en Ether?

El gas es la unidad que mide la cantidad de trabajo computacional requerido para ejecutar una operación en la blockchain. Se paga en Ether para evitar que los usuarios saturen la red con transacciones inútiles.

¿Qué significa que Ethereum use Proof of Stake?

En Proof of Stake, los validadores son elegidos según la cantidad de Ether que “apuestan”. Esto reduce drásticamente el consumo energético y permite una mayor velocidad de consenso.

¿Qué es un contrato inteligente?

Un contrato inteligente es un programa autoejecutable que reside en la blockchain y que se activa cuando se cumplen condiciones predefinidas, sin necesidad de intermediarios.

¿Cómo puedo empezar a usar DApps?

Instala una cartera compatible (por ejemplo MetaMask), adquiere algo de Ether y conecta la cartera al sitio web de la DApp que quieras probar. Asegúrate siempre de revisar los permisos que solicitan.

Ethereum blockchain Ethereum blockchain contrato inteligente criptomoneda

Tu comentario