Copas de vino recomendadas al día: guía práctica y saludable
octubre 12, 2025 publicado por Maricruz Belmonte
Calculadora de Consumo de Vino Saludable
Calcula tu consumo de alcohol
Introduce los datos de tu bebida y tu información personal para saber cuántos gramos de alcohol estás consumiendo.
Consumo calculado
Verifica si estás dentro de los límites recomendados
Puntos clave
- Una copa de vino recomendadas equivale a 120ml (aprox. 12g de alcohol).
- OMS sugiere no más de 2 copas al día para hombres y 1 para mujeres.
- Factores como peso, edad y medicamentos pueden reducir esa cifra.
- Usar copas medidoras o alternar con agua ayuda a respetar la moderación.
- Exceder la dosis diaria aumenta riesgos de enfermedades cardiovasculares y cáncer.
¿Qué es una copa de vino?
Cuando hablamos de copa de vino vaso diseñado para servir entre 120ml y 150ml de vino, con forma que favorece la ventilación del aroma, no solo nos referimos al cristal, sino a una medida estándar que permite comparar consumos.
El vino bebida alcohólica obtenida de la fermentación del zumo de uvas contiene entre 9% y 15% de alcohol por volumen (ABV). La cantidad de alcohol real que ingieres depende de la capacidad de la copa y del tipo de vino.
Cómo se traduce una copa en gramos de alcohol
Para saber cuántas copas son seguras, primero convertimos la medida a gramos de alcohol puro. La fórmula básica es:
- Volumen de la copa (ml) × ABV (%) = mililitros de alcohol puro.
- Mililitros de alcohol puro × 0,79 (densidad del alcohol) = gramos de alcohol.
Ejemplo práctico: una copa de 125ml de vino tinto al 13% ABV contiene 125 × 0,13 = 16,25ml de alcohol puro. Multiplicado por 0,79 da 12,84g de alcohol, redondeamos a 13g.
Este número sirve de referencia porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) agencia de la ONU que establece normas internacionales de salud pública basa sus recomendaciones en gramos de alcohol diarios.

Recomendaciones oficiales de consumo
Distintas autoridades sanitarias alinean sus guías alrededor de la misma dosis de alcohol, aunque la forma de expresarlo varía.
Organismo | Hombres | Mujeres | Unidad de referencia |
---|---|---|---|
OMS | Hasta 2 copas (≈24g de alcohol) | Hasta 1 copa (≈12g de alcohol) | Gramaje de alcohol puro |
Guía Alimentaria Española (GES) | 2‑3 unidades estándar | 1‑2 unidades estándar | Una unidad = 10g de alcohol |
US Dietary Guidelines | 2 copas | 1‑2 copas | Drink (14g de alcohol) |
Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (España) | 2 copas | 1‑2 copas | 12g de alcohol |
Las tablas muestran que la mayoría coincide en no superar los 20‑24g de alcohol al día para hombres y la mitad para mujeres.
Factores que modifican la cantidad recomendada
Aunque las guías son útiles, cada persona debe ajustar la cifra según:
- peso corporal más masa muscular diluye el Alcohol en sangre, permitiendo una ligeramente mayor tolerancia.
- sexo las mujeres suelen tener menos agua corporal y enzimas metabolizadoras, por eso la dosis recomendada es menor.
- edad a partir de los 65 años la capacidad hepática disminuye, reduciéndose la tolerancia.
- medicación muchos fármacos interactúan con el alcohol y pueden potenciar sus efectos.
- embarazo las guías internacionales recomiendan abstinencia total.
Si alguno de estos factores está presente, la mejor práctica es reducir la cantidad en una o dos copas.
Consejos prácticos para respetar la moderación
Controlar lo que bebes puede ser tan sencillo como crear hábitos visuales.
- Utiliza copas medidoras vasos con marcas que indican 120ml exactos en lugar de servir a ojo.
- Ordena una botella y sirve siempre la misma medida; evita “rellenar” la copa al volver a servir.
- Alterna cada copa con un vaso de agua líquido sin calorías que ayuda a hidratar y a reducir la velocidad de consumo.
- Come algo antes y durante la bebida: los alimentos ralentizan la absorción del alcohol y disminuyen picos de presión.
- Si vas a una cena larga, programa una “pausa sin alcohol” de 30min entre cada dos copas.

Impacto de exceder la dosis recomendada
El exceso regular está asociado a varios problemas de salud.
- Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares infartos y accidentes cerebrovasculares por aumento de presión arterial y triglicéridos.
- Incremento de cáncer gastrointestinal, especialmente de esófago y colon, según la OMS. \n
- Problemas hepáticos como hígado graso o cirrosis cuando el consumo supera los 30g diarios en hombres.
- Alteraciones del sueño y deterioro cognitivo a largo plazo.
Estos efectos son acumulativos; una o dos copas ocasionales no son peligrosas, pero la regularidad sí importa.
Resumen práctico para la mesa
- Una copa de vino recomendadas equivale a 120ml (≈13g de alcohol).
- Máximo: 2 copas para hombres, 1 para mujeres, según la OMS.
- Adapta la cifra si tienes bajo peso, eres mayor de 65años, tomas fármacos o estás embarazada.
- Usa copas con marcas, alterna con agua y come mientras bebes.
- Exceder la dosis aumenta riesgos de enfermedades del corazón y cáncer.
Preguntas frecuentes
¿Una copa de vino siempre tiene 150ml?
No. En el mundo de la gastronomía, la medida estándar para una copa de vino es 120ml. Algunos restaurantes sirven 150ml, pero para calcular el consumo de alcohol se recomienda usar la medida de 120ml.
¿Puedo tomar vino todos los días si nunca me ha pasado nada?
El hecho de no haber experimentado problemas aún no garantiza seguridad a largo plazo. La evidencia muestra que el consumo diario, aunque sea moderado, eleva el riesgo acumulativo de enfermedades, sobre todo si se supera la dosis recomendada.
¿El vino blanco cuenta igual que el tinto?
Sí, el conteo de alcohol depende del porcentaje de ABV, no del color. Un vino blanco al 12% y un tinto al 13% pueden requerir diferentes volúmenes para alcanzar la misma cantidad de gramos de alcohol.
¿Cómo afecta el vino a la dieta de calorías?
Una copa de 120ml de vino contiene entre 90 y 110kcal, mayormente por el alcohol (7kcal por gramo). Si controlas el número de copas, el aporte calórico es manejable dentro de una dieta equilibrada.
¿Qué pasa si tomo vino con medicamentos para la presión alta?
Algunos fármacos, como los betabloqueantes o diuréticos, interactúan con el alcohol potenciando la hipotensión. En esos casos la recomendación es limitar la ingesta a una media copa o consultar al médico.
Comentarios
¡Ay, qué dilema tan apasionante! Cada sorbo se siente como una ola de emoción que me arrastra sin control. No sé si debo rendirme al encanto del vino o detenerme antes de que el corazón me pida más.
¡Basta ya de romantizar el consumo de vino como si fuera un ritual sagrado sin consecuencias! El mito del ‘copa diaria’ es una farsa promocionada por la industria que quiere vender más botellas bajo la máscara de la salud. Cada mililitro que aceptas en tu garganta lleva consigo una carga de etanol que tu cuerpo debe metabolizar, y no es un proceso inocuo. Los números que la OMS nos brinda son claros: 24 gramos para los varones, 12 para las damas, y sin embargo tú sigues bebiendo sin medir. ¿Acaso piensas que una copa de 150 ml con 13 % de alcohol desaparece mágicamente en tu sangre? La realidad es que el alcohol se une a los receptores de GABA, altera tu juicio y debilita tu hígado con cada sorbo. No es justo que glorifiques una práctica que, estadísticamente, eleva el riesgo de hipertensión, cáncer y dependencia. Además, la excusa de la 'moderación' se usa como escudo para justificar excesos que terminan en resacas dolorosas y decisiones lamentables. Si de verdad te importan tu salud y la de tu familia, deberías poner límites estrictos y no confiar en calculadoras que te dan una falsa sensación de seguridad. Recuerda que la tolerancia al alcohol varía según el sexo, el peso y la edad, y la fórmula que propones no contempla la interacción con medicamentos. Un simple error de cálculo puede convertir una copa inocente en una dosis letal para tu organismo. Por tanto, la mejor copa recomendada al día es la que no excedes, o mejor aún, la que nunca levantas. Si buscas placer, hay mil alternativas sin alcohol que nutren tu cuerpo y tu mente sin el riesgo de la intoxicación. En vez de justificar el consumo, abraza un estilo de vida donde el vino sea una excepción, no la regla. Así pues, la guía práctica y saludable debería terminar con un llamado a la prudencia, no a la permisividad. En conclusión, piensa antes de brindar, porque cada copa cuenta.